GUARDIANAS DE “EL CONCHALITO” RECIBEN A YANSSEN WEICHSELBAUM

La Paz, Baja California Sur – En reciente visita a un grupo de mujeres conocidas como las “Guardianas de El Conchalito”, en esta capital, la aspirante a coordinar los trabajos de la Cuarta Transformación en el estado, Yanssén Weichselbaum Calderón, resaltó la importancia del empoderamiento y la conservación para un desarrollo sustentable “de abajo hacia arriba”.

En compañía de las valientes mujeres de esta comunidad, Weichselbaum Calderón pudo conocer de primera mano el trabajo incansable que están realizando para restaurar y preservar los humedales de El Conchalito.

Desde hace 14 años, las Guardianas han estado decididas a enfrentar la degradación de la laguna y restaurarla, iniciando el rescate del estero que había sido engullido por la mancha urbana de la capital. Su labor ha sido ardua y ha incluido resistir los embates de pescadores furtivos, limpiar los manglares de colchones viejos y animales muertos, y transformar el área en su ecosistema original de alto valor ecológico.

El proyecto de conservación y empoderamiento de estas mujeres no ha estado exento de desafíos. A través de la Organización de Pescadores Rescatando la Ensenada (OPRE), las Guardianas han superado obstáculos legales, ya que su participación como mujeres no era bien vista. Sin embargo, con su tesón, han logrado obtener un título de concesión de 2 mil 48 hectáreas para el manejo de 11 bivalvos en la Ensenada de La Paz.

En este contexto, la aspirante expresó su admiración por la transformación lograda y destacó la importancia de este tipo de iniciativas para el desarrollo sostenible desde las comunidades locales.

“Las Guardianas son un ejemplo de desarrollo económico con respeto al medio ambiente, celebro que este tipo de visión sea compartida por los pescadores de estos barrios típicos del manglito y el conchalito”, expresó.

Con esta visita, se resalta el compromiso de Yanssén Weichselbaum con proyectos que promueven el empoderamiento de las mujeres, la conservación del medio ambiente y un desarrollo inclusivo “de abajo hacia arriba”. Su enfoque hacia el desarrollo sostenible y el reconocimiento del trabajo de las Guardianas de El Conchalito refuerzan su compromiso con el bienestar de las comunidades locales y la protección de los recursos naturales de Baja California Sur.

También te podría gustar...