AVANZA INTEGRACIÓN DEL 2DO INFORME DE GOBIERNO DE VMCC

Hoy fueron presentados los lineamientos para exponer el documento socioeconómico, anexo de obras, gráficos, estadístico y de acciones, del Segundo Informe 2022-2023 del gobierno de Baja California Sur

Lo anterior, en una síntesis que tendrá como objeto promover, difundir y hacer prevalecer la cultura de la transparencia dando rendición de cuentas a la ciudadanía.

El gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío, dio a conocer que el informe, que habrá de entregar a los diputados el secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez el próximo día 14 de noviembre, consta de 4 documentos que contiene información sobre los 5 ejes generales, 5 ejes transversales y 53 apartados del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

El Ejecutivo estatal insistió en la importancia de que cada una de las dependencias den a conocer una información clara y detallada, a fin de que las y los ciudadanos estén enterados de lo que se está haciendo en todo el estado y en qué se invierten los recursos públicos.

Tendrá un anexo de recuento de obras, programas, proyectos y recursos ejercidos. Otro más de acciones, que se refiere a los servicios que realizan las dependencias estatales y uno gráfico estadístico, en donde se presenta la información a detalle de los principales indicadores.

Cabe mencionar que el segundo informe de trabajo tendrá como sede la ciudad de Loreto el citado día del presente mes y será a las 18:00 horas en las inmediaciones de la dársena del malecón costero.

El formato será el mismo que se desarrolló durante el primer año de actividades en el municipio de Mulegé, en 2022. Los titulares de cada una de las Secretarías harán una presentación clara y precisa sobre sus acciones a favor de las y los sudcalifornianos.

También te podría gustar...